Últimos temas
¿Cómo puedo ver ESPN Play gratis?
2022-05-16
¿Cómo se dice en inglés jirafa?
2022-05-16
¿Cuál es la lengua del imperio?
2022-05-16
¿Qué IVA tienen en Europa?
2022-05-16
¿Qué es el efecto de halo?
2022-05-16
¿Que canta Mister Potato?
2022-05-16
Is watch dogs available for PC?
2022-05-16
¿Cómo se reconstruye un pene?
2022-05-16
¿Cuáles son los juicios rápidos?
2022-05-16
¿Qué es la familia lingüística?
2022-05-16
Temas populares
¿Quién era Alexandra La mujer de Popeye?
2022-05-16
¿Qué significa la palabra Lameloide?
2021-09-28
¿Qué alimentos bajan la homocisteína?
2022-05-16
¿Cuál es el mejor touroperador?
2022-05-16
¿Cómo funciona el baloncesto?
2022-05-16
¿Qué le pasó a Dolores O Riordan?
2022-05-16
¿Cuál es la ciudad más bonita de Dinamarca?
2022-05-16
¿Quién es el jefe del fiscal?
2022-05-16
¿Cuáles son los valores de la Constitución?
2022-05-16
Tabla de contenidos:
- ¿Cómo se utiliza la parabola en nuestra vida diaria?
- ¿Qué es la hipérbole con ejemplos?
- ¿Qué es la metonimia y sus ejemplos?
- ¿Cómo hacer una onomatopeya?
- ¿Cómo se utiliza la onomatopeya en la historieta?
¿Cómo se utiliza la parabola en nuestra vida diaria?
Las aplicaciones de la parábola en la vida cotidiana son múltiples. Desde el uso que le dan las antenas satelitales y radiotelescopios para concentrar las señales hasta el uso que le dan los faros de los automóviles al enviar haces de luz paralelos.
¿Qué es la hipérbole con ejemplos?
La hipérbole es una figura retórica que se observa en expresiones que exageran, con fines estéticos, la realidad. Por ejemplo: Casi me muero del susto. El término hipérbole proviene del griego hyperbolē, que significa “encima de” y bole, que significa “arrojar”.
¿Qué es la metonimia y sus ejemplos?
Ejemplos de metonimia “Ella no tiene cerebro” (la cosa por lo que hace). “La Casa Blanca rechazó las declaraciones del Imán” (el lugar por las personas). “Prestadme vuestros oídos” (la parte por el todo). “Cómprame una Coca-cola” (la marca por el producto).
¿Cómo hacer una onomatopeya?
La forma correcta de expresar una onomatopeya en la escritura es entre comillas. Si esta onomatopeya se refiere a un sonido estruendoso, se puede expresar en mayúscula aunque esto último no resulta ser obligatorio. Por ejemplo: ¡PUM!
¿Cómo se utiliza la onomatopeya en la historieta?
En la historieta, las onomatopeyas son comúnmente utilizadas como efectos de sonido; convenciones mediante fonemas con valor gráfico, sugiriendo al lector ruidos producidos en alguna acción o sonidos producidos por los mensajes.
Leer también
- ¿Cuáles son los periodos en los que se divide la Prehistoria?
- ¿Cuál es el resultado de la fraccion 1 4 20 8?
- ¿Cuáles son las siglas de Licenciada en Pedagogia?
- ¿Cómo se maquillaban en los 70?
- ¿Cómo se dice cabeza en otomí?
- ¿Cuánto es 1 8 de cucharadita en gramos?
- ¿Cuántos decimos se necesita para obtener 1 2?
- ¿Cómo se le dice a un niño en Cuba?
- ¿Qué tipo de materia es la pizza?
- ¿Cuánto es un entero entre tres?
Temas populares
- ¿Qué son las fuerzas de Van der Waals y explique en que se caracterizan cada una de ellas?
- ¿Cómo se lleva a cabo una mesa redonda?
- ¿Qué leyes regulan los derechos fundamentales?
- ¿Cuáles son los puertos de carga de México?
- ¿Cuáles son las 4 corrientes de interpretacion historica?
- ¿Cómo se puede acabar con la desigualdad?
- ¿Cuál es la visión de la ciencia en el mundo actual?
- ¿Qué es la rima en la poesía?
- ¿Cómo se organiza la información de una revista de divulgación científica?
- ¿Qué es una voz narrativa y sus tipos?