Últimos temas
¿Cómo puedo ver ESPN Play gratis?
2022-05-16
¿Cómo se dice en inglés jirafa?
2022-05-16
¿Cuál es la lengua del imperio?
2022-05-16
¿Qué IVA tienen en Europa?
2022-05-16
¿Qué es el efecto de halo?
2022-05-16
¿Que canta Mister Potato?
2022-05-16
Is watch dogs available for PC?
2022-05-16
¿Cómo se reconstruye un pene?
2022-05-16
¿Cuáles son los juicios rápidos?
2022-05-16
¿Qué es la familia lingüística?
2022-05-16
Temas populares
¿Quién era Alexandra La mujer de Popeye?
2022-05-16
¿Qué significa la palabra Lameloide?
2021-09-28
¿Qué contestar a chupas?
2021-09-28
¿Qué quiere decir Salam Malecum?
2021-09-28
¿Cuánto de agua para 250 gramos de gelatina?
2021-09-28
¿Qué alimentos bajan la homocisteína?
2022-05-16
¿Cómo funciona el baloncesto?
2022-05-16
Tabla de contenidos:
- ¿Cuáles son las partes de un territorio?
- ¿Qué se considera población?
- ¿Qué aspectos incluye el concepto amplio de territorio?
- ¿Qué es el territorio y que espacio incluye?
- ¿Cuáles son las características principales del territorio nacional?
- ¿Cuáles son las características territoriales de México?
- ¿Qué es lo que más caracteriza a México?
- ¿Qué es territorio nacional según la Constitución?
- ¿Cómo se integra el territorio nacional?
- ¿Cuáles son las partes integrantes de la Constitución?
- ¿Qué artículo se refiere al territorio mexicano?
- ¿Qué dice el artículo 44 de la Constitución mexicana?
- ¿Qué dice el artículo 117 dela Constitución mexicana?
- ¿Qué dice el artículo 118?
- ¿Qué dice el artículo 120 de la Constitución Nacional?
- ¿Cuál es el artículo 121?
- ¿Qué dice el artículo 122 dela Constitución mexicana?
- ¿Qué dice el artículo 28 de la Constitución?
- ¿Qué contribuciones establece el artículo 115 constitucional que son de mayor importancia a nivel municipal?
- ¿Qué contribucion está a cargo de los municipios?
- ¿Quién crea las leyes a nivel municipal?
- ¿Qué quiere decir el artículo 115?
¿Cuáles son las partes de un territorio?
El territorio está comprendido por:
- Espacio terrestre: comprende el suelo y subsuelo. ...
- Espacio aéreo: porción de la atmósfera terrestre. ...
- Espacio jurídico: lugares que los tratados y las costumbres internacionales reconocen como parte de la jurisdicción estatal.
¿Qué se considera población?
La población es el conjunto de personas o animales de la misma especie que se encuentran en un momento y lugar determinado. Es decir, aunque la palabra población sea usualmente más usada para hacer alusión a una comunidad humana, también puede aplicar a otros animales.
¿Qué aspectos incluye el concepto amplio de territorio?
Territorio es un lugar o área delimitada bajo la propiedad de una persona o grupo, una organización o una institución. El término también puede ser utilizado en las áreas de estudio de la geografía, política, biología y psicología.
¿Qué es el territorio y que espacio incluye?
El territorio es el espacio delimitado por los grupos humanos en términos políticos y administrativos; refiere a las formas de organización de los pueblos y sus gobiernos, e incluye el suelo, el subsuelo, el espacio aéreo, el mar territorial y el mar patrimonial.
¿Cuáles son las características principales del territorio nacional?
Características del territorio nacional Son porciones de la superficie terrestre administradas en lo político, económico y legal por un Estado soberano, es decir, por un país. Poseen fronteras delimitadas y colindantes con las fronteras ajenas, que delimitan dónde empieza y dónde termina el territorio nacional.
¿Cuáles son las características territoriales de México?
México abarca una extensión territorial de 1,964,375 km2, de los cuales 1,959,248 km2 son superficie continental y 5,127 km2 son superficie insular. A este territorio debe añadirse la Zona Económica Exclusiva de mar territorial, que abarca 3,149,920 km2, por lo que la superficie total del país es de 5,114,295 km2.
¿Qué es lo que más caracteriza a México?
México, conocido oficialmente como Estados Unidos Mexicanos, es una nación soberana de la América del Norte, de cultura latinoamericana, cuyo territorio fue cuna de una de las civilizaciones más antiguas del mundo: la mesoamericana. ... Esto explica la enorme riqueza cultural de la región.
¿Qué es territorio nacional según la Constitución?
- El territorio nacional comprende el de las partes integrantes de la federación, y además el de las islas adyacentes en ambos mares. Comprende asimismo, la isla de Guadalupe, las de Revillagigedo y la de la Pasión, situadas en el Océano Pacífico. (REFORMADO, D.O.F. 18 DE ENERO DE 1934) Art.
¿Cómo se integra el territorio nacional?
El artículo 42 de la Constitución Política de México especifica que el país está integrado por entidades federativas; islas, arrecifes y cayos en los mares adyacentes; las islas Guadalupe y Benito Juárez; la plataforma continental y los zócalos submarinos; las aguas de los mares territoriales y los mares interiores, y ...
¿Cuáles son las partes integrantes de la Constitución?
La Constitución está conformada por dos partes, conocidas como dogmática y orgánica....Título tercero
- Artículo 49. El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
- Artículo 50. ...
- Artículo 52.
¿Qué artículo se refiere al territorio mexicano?
Lo que puede observarse en su artículo 42, que a la letra dice: “El territorio nacional comprende el de las partes integrantes de la Federación, y además el de las islas adyacentes en ambos mares”.
¿Qué dice el artículo 44 de la Constitución mexicana?
Artículo 44.- La Ciudad de México es la entidad federativa sede de los Poderes de la Unión y Capital de los Estados Unidos Mexicanos; se compondrá del territorio que actualmente tiene y, en caso de que los poderes federales se trasladen a otro lugar, se erigirá en un Estado de la Unión con la denominación de Ciudad de ...
¿Qué dice el artículo 117 dela Constitución mexicana?
Artículo 117. Los Estados no pueden, en ningún caso: Celebrar alianza, tratado o coalición con otro Estado ni con las Potencias extranjeras. ... Prohibir ni gravar directa ni indirectamente la entrada a su territorio, ni la salida de él, a ninguna mercancía nacional o extranjera.
¿Qué dice el artículo 118?
Artículo 118.- Tampoco pueden, sin consentimiento del Congreso de la Unión: I. - Establecer derechos de tonelaje, ni otro alguno de puertos, ni imponer contribuciones o derechos sobre importaciones o exportaciones.
¿Qué dice el artículo 120 de la Constitución Nacional?
Artículo 120.- Los titulares de los poderes ejecutivos de las entidades federativas están obligados a publicar y hacer cumplir las leyes federales.
¿Cuál es el artículo 121?
121. - En cada Estado de la Federación se dará entera fe y crédito de los actos públicos, registros y procedimientos judiciales de todos los otros. ... - Las leyes de un Estado sólo tendrán efecto en su propio territorio, y, por consiguiente, no podrán ser obligatorias fuera de él.
¿Qué dice el artículo 122 dela Constitución mexicana?
La Ciudad de México es una entidad federativa que goza de autonomía en todo lo concerniente a su régimen interior y a su organización política y administrativa. A. La Ciudad de México adoptará para su régimen interior la forma de gobierno republicano, representativo, democrático y laico. ...
¿Qué dice el artículo 28 de la Constitución?
Artículo 28.- En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos, las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria.
¿Qué contribuciones establece el artículo 115 constitucional que son de mayor importancia a nivel municipal?
Diario Oficial de la Federación del 6 de febrero de 1976. Con la reforma constitucional del 3 de febrero de 1983, los municipios pasaron a hacerse cargo de los servicios públicos de agua, alcantarillado, alumbrado público, limpia, mercados, rastros, panteones, entre otros; estableciéndose lo siguiente: Artículo 115.
¿Qué contribucion está a cargo de los municipios?
La Constitución Federal señala en la fracción IV del articulo 31 que “es obligación de los mexicanos contribuir para los gastos públicos, así de la Federación como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.” Es de este dispositivo ...
¿Quién crea las leyes a nivel municipal?
La aplicación de los reglamentos está a cargo del Presidente Municipal, como ejecutor de las determinaciones del Ayuntamiento, y consiste en respetar y hacer respetar las normas en ellos establecidas.
¿Qué quiere decir el artículo 115?
Sólo estarán exentos los bienes de dominio público de la Federación, de las entidades federativas o los Municipios, salvo que tales bienes sean utilizados por entidades paraestatales o por particulares, bajo cualquier título, para fines administrativos o propósitos distintos a los de su objeto público.
Leer también
- ¿Qué es la palabra nací?
- ¿Cuál es la fórmula de hidroxido de aluminio?
- ¿Qué tipo de sustancia es el café?
- ¿Cuáles son las estrofas de 4 versos?
- ¿Cuál es la definición de Antropologia?
- ¿Cuáles son las fracciones equivalentes de 2 10?
- ¿Cómo sacar el radio de un círculo si ya tienes el área?
- ¿Cómo sacar el promedio en porcentaje?
- ¿Qué es una mutación espontánea?
- ¿Qué orden se narran los sucesos?
Temas populares
- ¿Qué papel desempeñan las especies en la cadena alimentaria?
- ¿Cuál es el país que ve más televisión?
- ¿Qué son los superlativos y 10 ejemplos?
- ¿Cómo se le dice a la policía?
- ¿Cómo se organiza la información en cada una de sus partes de una nota periodística?
- ¿Cómo se llama el carbono de 100?
- ¿Cómo sacar el nombre de los alcanos?
- ¿Qué es complemento de un conjunto ejemplos?
- ¿Qué son los valores economicos en formación civica y ética?
- ¿Cuál es el instrumento que se usa para medir las fuerzas?